31.7.12
30.7.12
29.7.12
El guacho celeste
28.7.12
El bolazo rioplatense
27.7.12
Colección Invierno
25.7.12
Cazá el tapado y vení!
Mariano Massone

Mezclar la hacienda es la cosa, ha sido, desde siempre. Que en nuestras lecturas haya la mayor variedad posible de razas vacunas -¿deberíamos decir etnias?-, que se crucen y que promuevan nacimientos monstruosos, virtuosos, fallidos, exitosos. Aunque parezca que sí, eso es lo más difícil: encontrar a quienes no conocemos es lo más arduo, por eso cuando pasa es tan grato. En la velada de mañana, jueves 26, vamos a tener el placer de escuchar al poeta Mariano Massone, a quien conocimos por el trabajo de otro querido poeta y difusor, nuestro amigo Martín Villagarcía. La poesía de Massone nos impactó por propia, por aguda, por sensible. ¡Qué fiesta cuando eso pasa¡ Queridas vaquitas de nuestro ajetreado campo cultural: mañana, en la presentación de la Colección Invierno de Carne Argentina, vengan a conocer a este joven escritor de Luján y a participar del enorme gozo del encuentro y la fricción de las literaturas consagradas y las emergentes. Para nosotros un despilfarro de fiesta al que las convidamos con muchas ganas.
24.7.12
El chico que soñaba con monstruos

José María Marcos es un gran narrador de historias. Y un poco habla como si leyera. Tiene ese don, que pocos tienen, de empezar a contar algo y tenerte enganchado hasta el final. Como la historia del payador apodado “Dejá que soplen los vientos” que se entretenía escribiendo cartas de lectores y llevándolas al diario de Ezeiza, donde trabaja José María, y que un día en medio de una charla cayó muerto del otro lado del mostrador. Eso no le pasa a cualquiera, ver morir a alguien y contarlo de forma grotesca y dramática a la vez. O cuando llamó a su mamá y ella no lo quiso atender porque en ese momento estaba viendo Tarántula en la tele. De tal palo, tal astilla. Porque otra de sus pasiones son las historias de terror. Tiene una biblioteca completa dedicada a Stephen King (electrificada para que nadie le robe ningún ejemplar) y otras cuantas bibliotecas con clásicos y contemporáneos del género. Como escritor también abraza el terror. Tiene publicado el libro de cuentos Los fantasmas siempre tienen hambre y, junto a su hermano Carlos, es responsable del prometedor sello editorial Muerde Muertos y de la novela homónima. Por si fuera poco, José María es un viejo y entrañable amigo de los Carne, así que nos pone muy contentos tenerlo en esta colección invernal, rescatando historias terroríficas y delirantes de nuestras pampas.
23.7.12
Muchacha de tierra adentro

22.7.12
Arturo Carrera
